22.1.07


El Subte: Es algo para ver y no creer: hay carros que son de madera, - ¿recuerdan el funicular del cerro San Cristobal, pero el antiguo? - ¡Incluso algunos llevan puertas manuales! Es decir, uno debe abrirlas y cerrarlas. Con el calor, los pasajeros no las cierran, ¡y el subte anda con las puertas abiertas! No existe el cambio de andén y ambos trenes van en el mismo sentido, de este modo no te sirve cualquier estación del subte, como en Chile; acá tienes que buscar la que te acomoda... Suben de vez en cuando vendedores ambulantes y pedigüeños, como en las micros chilenas.
Ayer fuí a ver la calle "Florida". Ciertos prejuicios me inclinaban a no ir. Realmente es espectacular; es como el paseo ahumada, pero más pequeño,con solo la mitad del ancho, en donde circula el doble de gente. Es un sitio increíble, lleno de artistas callejeros - con una calidad admirable: jazz, trobadores, bailarines, tango, etc, etc, etc...- Por ser un sitio turístico, de repente te asaltan fulanos pidiéndote dinero... hasta en inglés te huevean.
La chica del hotel me dijo que debia ir a Boca, un lugar pintoresco... Yo tengo mis dudas de ir... ella dijo que estar aquí y no ir a Boca, San Telmo o Caballito es un crimen... No sé, no me siento un turista...
Me ha sorprendido mi estilo: ayer, mientras caminaba, escuché a una mujer que le decía a su pareja: "En Australia todos andan con pantalones cortos", a propósito de mis bermudas. Es raro, pero aquí no es muy común vestir con bermudas. Luego, paseando por "Callao", escuché que alguien me decía "Hey, hey!!". Me dí media vuelta y vi como un trolo se me acercaba. Me preguntó que donde habia comprado las gafas oscuras - los lentes para el sol que uso habitualmente, para evitar los U.V. - Yo le contesté que en Santiago, y me dijo "Ah!" Estaba encantado el "pibe" con el modelo cerrado que tienen mis lentes.
Ya lo decidí: Voy a pasar la noche en Ezeiza, a esperar mi vuelo de regreso que es en la madrugada.
Mañana escribo la ultima nota de esta aventura.
Chao culiaos!!