
Queridos Chalfones:
Aquí estamos de nuevo al aire. Cuando pasa algún tiempo, extraño mucho este espacio que me mantiene conectado con este maravilloso ramillete de fletos. Hace poco Robinson me escribió un mail, reiterándome sus apreciaciones (archirequeterepetidas) acerca de lo penca de este espacio, dice que no seguirá periendo el tiempo. Bien, me faltan los "cómo te encuentras" en su correspondencia, los "qué tal está la vida" pero en fín. Vale deir que el alimento de estas entregas son unicamente el deseo personal de mantenerse en contacto; siento que todos nosotros -chalfones del mundo- somos fragmentos de una misma historia. Solo quiero decirte una cosa brotha Robinson, el blog Chalfonoide es un espacio solamente donde compartimos los Chalfones, también existen otros recursos como la web, los mails, los tel´efonos, el correo convencional, las señales de humo, et... si no se puede en uno se podrá en otro. ësta tecnología no me parece tan mala como dices, en verdad para todos nosotros es útil, además de cientos de miles de millones de personas qu usan los blog para expresar sus opiniones.
Querido Marcelo: es verdad que he estado corto de palabra ultimamente, pero no he tenido tiempo ni de tirarme un soberano peo. Aprovecho ahora, que vine a Calama, para usar internet que es diez veces más rápido.
Ya te hice la tirada del Tarot, está muy interesante y actualmente trabajo en la redacción que incluye imágenes. Me alegro que hayas hecho pública tu consulta pues me permite hacer tu lectura como un artículo que puee ser útil a los demás también.
Te enviaré de todos modos el documento por correo para que puedas imprimirlo y leerlo con tranquilidad. Seguramente incluiré más información en la versión privada para no agredir tu privacidad.
Aprovecho de dilucidar tus inquietudes no atendidas anteriormente:
Acerca de publicitar tu columna en el blog principal:
Si te refieres a incluir un aviso como el de "chuchesumadre" que puse más abajo hay dos opciones
a) me lo puedes enviar a mi mail y yo lo incluyo, o bien...
b) me lo pides y yo lo diseño y publico.
igual cosa si deseas ponerlo al costado como el que te hice la otra vez, sin embargo, la verdadera funcionalidad de este último tipo de avisos es caratular con una nueva imagen algún nuevo artículo que incluyas en tu columna.
Respecto de la película:
Cuando la edite la enviaré por correo en versión VCD paa que los colipatos la puedan ver por DVD ó por computador.
Otras inquietudes no encontré culiao.
A pedido del Chele -único lector de este fome relato- un nuevo capítulo de esta infartante historia
INFARTO PREMEDITADO 6º PARTE por Mario
Ya no me parece tan extraño lo que me sucedió como le pareció a la doctora cubana del hospital público de Calama donde me pasé unos nueve días. Me decía cosas como “Chico, tu te tiene que estal metiendo alguna sutancia, alguna droga a tu olganismo, de otro modo no me lo explico… tu exámene tan güeno” No me extraña pero me sorprende.
Había puesto en la taza del baño el “XIII, El Arcano sin Nombre” y me dediqué a contemplarlo cada vez que estuve allí –que no han sido pocas- y gracias a lo cual conseguí nuevas visiones que despertaron en mí, intensas reflexiones que revolucionaron algunos ángulos de visión asimilados por la lectura de obras dedicadas al tema. Ya no me pareció más, por ejemplo, que el personaje central de esa carta fuera “asexuado” como acostumbraron a decir los autores “serios”. Aprendí que el personaje central de ese dibujo no sólo tiene sexo si no, además, identidad. No sólo identidad, también propósitos. Cierta vez le preguntaron a Krisnamurti cómo se preparaba para morir a lo que respondió brevemente “todos los días muero un poco”. También reflexioné sobre el tema, impulsado por la imagen del Arcano XIII. Es cierto que hay una tendencia de lo que podríamos definir como “Tarot intelectual” a NO VER en esa carta el contenido de “muerte física” por encontrarlo “literal” o “exotérico”. Me sumé a esa idea por varios años pues guardaba la arrogancia de querer hacer “lecturas elevadas” que me distinguiesen de los tarotistas charlatanes pero, en el fondo, era una respuesta robótica para velar mis ojos y mantenerme en ignorancia. El instinto popular receptivo advierte- por lo eficaz de la imagen- algo de su secreto, incluso hay quienes le llaman “La Muerte”. Si tuviese, en todo caso, que bautizar al “Arcano sin nombre” lo llamaría “El muerto” porque ese personaje antiguo ya ha muerto una vez y está próximo a morir nuevamente. Su número “XIII” ha sido tomado por las mismas manos como signo de “mala suerte”, “catástrofe”, “muerte”: La mente del Tarot se ocupó de tomar todas las providencias para custodiar su Arcano bajo la protección de esos monstruos de humo. En fin, dejaré esto hasta aquí pues la lata podría ser eterna, vale decir, ahora, que la comprensión actual que tengo de la carta llegó de manera oportuna y marcó el término de mi etapa de encierro estudiantil para pasar al de estudiante en práctica. Hagan sus apuestas. (continuará...)
Marcelo, estoy sorprendido por tu estupendo piano!!!... espero escuchar alguna ve algún registro de tus avances. La mesa ha quedado de lujo y a la Golda se le vé satisfecha con la obra.
Qué bien lo de la cámara. Qué cámara es?... qué tipo de memoria usa?...
Has sabido algo de Cristobal?... Cómo le fué en su entrevista con el perro?
Oye, qué dice la golda por el piano?...
Gerardo todavía está allá... dile que se comunique.
EN LA FOTO: aquí estoy con Doña Marta en alguna calle de Buenos Aires, la conociste?
aparezco haciéndome el lindo, todo para conseguir una foto curiosa... todo sea por el espectáculo.
Hasta la próxima fletos